[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ last=»yes» spacing=»yes» center_content=»no» hide_on_mobile=»no» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» border_position=»all» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»0.1″ class=»» id=»»][fusion_text]“Se impone una nueva escuela con menos paredes y pizarras y más oportunidades de movimiento.” Dr. Picót
En nuestro proyecto educativo un elemento principal es el proceso de autoconstrucción del niño, para ésto necesita moverse libremente y desarrollar al máximo su independencia y autosuficiencia.
El movimiento circular movilizará a todos produciendo una mayor energía creativa que irá transformando, nuestros modelos mentales en secuencias circulares de apertura y comunicación.
El propósito principal en la concepción del diseño arquitectónico de nuestro colegio ha sido el bienestar total del alumno. El diseño estructural se propone favorecer la dinámica grupal para:
Exponer al niño y niña a la pedagogía activa en donde no es receptor sino creador.
Preparar al alumno para vivir solidariamente en el mundo.
Crecer en los valores y virtudes fundamentales de convivencia que son: generosidad, compañerismo, respeto, justicia, libertad, tolerancia y sinceridad.
Estamos rompiendo los esquemas cuadrados y potenciando la necesidad de integración colectiva para que se favorezca el fluir y la cohesión.
Sólo compartiendo conseguiremos aprender a “aprender en grupo” y convertirnos en altamente productivos.
Atentamente,
LA DIRECCIÓN[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]